9. Macros

Una macro es un objeto que permite crear subrutinas de realizar acciones, como abrir una tabla, una consulta, un formulario, generar un informe, crear abreviaturas en el teclado, acciones de impresión, enviar mensajes, cerrar los objetos, etc.
Para la crear la macro tenemos opciones similares a los demás objetos:
8.1 Crear Macro
De acuerdo a la acción seleccionada se abrirá un cuadro se configuración
El catalogo de acciones , permite ver la acciones que se pueden ejecutar en el costado derecho, las cuales se encuentran agrupadas en:
Flujo de programas: Lista de bloques que puede cambiar el orden en que se ejecutan las acciones, aquí se pueden crear comentarios y crear los grupos, los cuales consisten en agrupar varias acciones en un bloque el cual se le asigna un nombre, si el cual permite crear un bloque lógico que da como resultado verdadero y submacro que consiste en crear una macro dentro de una macro.
Acciones: conjunto de funciones que se pueden ejecutar.
En la base de datos: Lista de Objetos con macros en la base de datos, como por ejemplo , formularios, informes y las mismas macros.
Nombre de la consulta: Aparecen las consultas realizadas
Vista : Diseño, hoja de datos, etc
modo de datos: Selecciona el modo de datos de la consulta.
Para ejecutar la macro se utiliza el botón ejecutar o se puede utilizar el botón paso a paso y ejecuta la macro de acción en acción, lo cual resulta útil cuando tenemos inconvenientes y podemos encontrar específicamente el error
Para mayor información en el desarrollo de macros recomiendo investigar sobre la herramienta Visual Basic, ya que es el entorno en el cual se desarrollan.
Vídeo de Creación de Macros en Access
Link de apoyo para realización de Macros
MACROS EN ACCESS |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario